![]() |
Irradiación Magnética |
![]() |
![]() |
![]() |
Un tratamiento adecuado es capaz de recuperar árboles muy deteriorados |
![]() |
![]() |
![]() |
Con la acupuntura podemos tratar alteraciones en la uniformidad y tamaño de hojas y frutos |
Acupuntura en vegetales
La acupuntura aplicada a los árboles interactua en:
-En la adaptación de los flujos metabólicos con las energías cósmico-telúricas.
Mediante la regulación de los meridianos magnéticos con el efecto de: acerelación, ralentización, detención o expansión de los flujos metabólicos.
-En la regulación de las funciones orgánicas.
Mediante la adaptación en mayor o menor grado de la actividad enzimática o metabólica del vegetal con los estímulos climáticos de: calor, frío, humedad, sequedad.
-En la incorporación de los nutrientes del suelo
Dispongo de experiencias que demuestran que la stiperpuntura ayuda a la asimilación de nutrientes.
-En la defensa contra pulgones y hongo
Reforzando la inmunidad del árbol
A neutralizar el efecto aislante o de cortocircuito de productos fitosanitarios, herbicidas y demás venenos.
El empleo de la acupuntura ayuda a aminorar considerablemente el efecto de los herbicidas y demás venenos que actúan como disyuntores, es decir cortan la comunicación a modo de interruptor eléctrico del vegetal respecto al entorno, alterando por tanto el equilibrio entre los elementos climáticos respecto a las enzimas moléculas y demás principios activos.
Resultados Acupuntura Vegetal
La aplicación de la acupuntura va mucho mas allá de la simple de la restauración energática y estimulación fisiológica ya que involucra a múltiples factores, de índole material y energéticos, que se interconectan mutuamente a través de una sucesión de energías sutiles de naturaleza impalpable: Qi, qi, Yong, Oe…,.
Se ha podido evidenciar con el descubrimiento de la quántica que los mecanismos base de los seres vivos obedecen y " están regidos” primeramente por campos energéticos y electromagnéticos, provenientes tanto del mundo externo como originados en la individualidad misma del ser. Con la quántica la acupuntura adquiere el rango de solidez científica. Y las diversas energías en las que actúa constituyen el fundamento de un lenguaje que, a modo de memoria, liga la actividad energética con la ejecución biológica.
La interconexión materia-energía o anatomía-fisiología proporciona herramientas de gran utilidad, no solo para detectar desequilibrios remontando el origen de los mismos, inclusive antes de su expresión patológica, sino para su seguimiento, adaptación y reorganización de la información fisiológica y energética.
El hecho que esta concepción pueda aplicarse a los árboles constituye la confirmación no solo de una comunicación e intercambio de estímulos entre la anatomía y la fisiología del ser sino además de un dialogo entre los seres y el entorno.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En las fotos arriba expuestas observamos los frutos en formación. Como consecuencia de un exceso de humedad los frutos sufrieron una enfermedad fúngica que comprometía la viabilidad. La acupuntura en sinergía con la homeopatía hizo evidente la mejoría. Observen las fotografías en ellas vemos que la pera en formación ha quedado prácticamente limpia. Así mismo la pronta intervención ha facilitado el desarrollo del resto de frutos.
Más información en el"Sungazing de los árboles"